Nuestra historia

ZHOES nace en 2019 con la idea de producir calzado ecológico sin perder la esencia del diseño y la comodidad. Pasamos gran parte de nuestro tiempo con el calzado puesto, por eso creemos que es indispensable que nuestros pies descansen en una horma flexible, protegida con materiales sostenibles y duraderos y revestida con el mejor estilo.

Nuestros valores

La filosofía de ZHOES se basa en el desarrollo sostenible de negocio. Somos responsables con el Medio Ambiente. Estamos comprometidos a preservar los recursos naturales y la diversidad del Planeta para las futuras generaciones. Por ello, solo usamos materiales naturales y plásticos reciclados que, procesados mediante un sistema de vulcanizado de bajas emisiones de CO2, da como resultado zapatillas ecológicas, ligeras, elásticas y duraderas.

Zapatillas ecológicas

Producción ecológica

ZHOES confecciona zapatillas cómodas con cortes variados y atractivos. Queremos que sea la zapatilla quien se amolde al pie, y no el pie a la zapatilla. Investigamos para conseguir la mejor horma dejando menor huella ecológica durante el proceso de fabricación.

materiales

Comprometidos con el planeta

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. Produce el 20% de las aguas residuales y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. A ello hay que sumar las vulneraciones de derechos humanos que se producen en innumerables fábricas del sector. Somos conscientes de todo ello y tratamos de revertir la situación.

Misión

Empresa sostenible

Economía Circular

Todos nuestros productos contienen materiales ecológicos y reciclados. Las zapatillas Zhoes están fabricadas a mano y en España. Por ello, puede ser que el calzado contenga algunas sombras (diferentes tonalidades en tintes), manchas, pequeños agujeros en el caucho e imperfecciones. Esto NO es un defecto sino el resultado de la utilización de materiales naturales y reciclados mediante un proceso de economía circular sin productos químicos ni perjudiciales para la naturaleza, dándole una segunda vida al producto debido a que es un producto no hecho de forma artificial por el hombre, donde se refleja nuestro proceso artesanal y de moda sostenible.

economía circular